¿Qué es una reclamación de cantidades laborales?
La reclamación de cantidades laborales en Canarias permite recuperar salarios impagados, como horas extra no abonadas, pagas extraordinarias o el reconocimiento de la antigüedad laboral. Este derecho puede ejercerse tanto por vía extrajudicial como judicial, y conviene actuar cuanto antes, ya que el plazo para reclamar este tipo de deudas es de un año desde que debieron abonarse.

Por ello, si no te han pagado todas las horas trabajadas, has dejado de cobrar las pagas extraordinarias o no te están reconociendo la antigüedad, en Rigor Legal te ayudamos a presentar tu reclamación de cantidades laborales en Canarias, con el objetivo de recuperar lo que te pertenece como trabajador.
¿Qué puedes reclamar en una reclamación de cantidades laborales en Canarias?
Horas extra no pagadas
Muchos trabajadores realizan horas adicionales sin que estas queden reflejadas ni remuneradas. Estas pueden reclamarse si se prueban con medios válidos.
Pagas extraordinarias impagadas
El Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho a dos pagas extraordinarias al año, una en Navidad y otra en la fecha fijada por convenio. Si no han sido abonadas ni prorrateadas correctamente, pueden reclamarse con efectos retroactivos de hasta un año.
Antigüedad no reconocida
El derecho a cobrar trienios o pluses por antigüedad se basa en la duración efectiva de la relación laboral, incluso con contratos encadenados.
Retrasos salariales y diferencias de convenio
Cualquier retraso en el pago mensual o discrepancia con el salario mínimo de convenio puede fundamentar una reclamación de cantidades.
¿Cómo saber si puedes reclamar?
Analizaremos tu contrato, nóminas, convenio colectivo y condiciones reales de trabajo. Si detectamos incumplimientos, elaboraremos un informe completo con las cantidades adeudadas, y te representaremos en la vía más adecuada:
Reclamación ante el SEMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación)
Demanda judicial ante los Juzgados de lo Social
En Rigor Legal luchamos por tus derechos laborales en toda Canarias. Consulta tu caso ahora y te daremos una respuesta clara y detallada.
Puedes consultar la normativa oficial sobre salarios y pagas extraordinarias en el portal del Ministerio de Trabajo.
Ejemplos reales de reclamaciones de cantidad
Un trabajador temporal al que no se le pagaban los festivos trabajados.
Una empleada a la que no se le reconocía la antigüedad acumulada tras varios contratos consecutivos.
Un administrativo que realizaba horas extra a diario, sin compensación alguna.
Un trabajador con paga de beneficios pactada pero no abonada por la empresa.
Si te reconoces en alguna de estas situaciones, es momento de actuar. Solicita tu revisión sin compromiso.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar cantidades laborales?
El plazo general es de 1 año desde la fecha en que se debió abonar la cantidad. Después prescribe.
¿Necesito pruebas para reclamar?
Sí, pero bastará con nóminas, contrato, calendario de trabajo, testigos o correos internos. Nosotros te indicamos cómo reunir lo necesario.
¿Qué pasa si la empresa no quiere pagar?
Iniciaremos demanda judicial y reclamaremos además los intereses por mora, con condena en costas si hay mala fe empresarial.
Conclusión: inicia tu reclamación de cantidades laborales en Canarias
En Rigor Legal defendemos a trabajadores que no han recibido lo que les corresponde. Si tienes horas extra impagadas, pagas extraordinarias no cobradas, o no se te ha reconocido la antigüedad, podemos ayudarte a recuperar tu dinero.
Reclamar cantidades laborales permite recuperar salarios impagados de hasta los últimos 12 meses, defenderse ante retrasos o incumplimientos reiterados y lograr el reconocimiento de las condiciones laborales reales. Además, iniciar el procedimiento adecuado garantiza la regularización de la situación sin represalias, siempre que se actúe conforme a la legalidad. La vía legal no solo sirve para recuperar lo adeudado, sino también para poner fin a situaciones de abuso prolongado.
Actúa antes de que prescriba tu derecho. Contacta ahora con nuestro despacho laboralista en Canarias y cuéntanos tu caso.
