Phishing bancario, estafas y fraudes online: ¡Recupera tu dinero!

¿Has sido víctima de una estafa bancaria? Recupera tu dinero con Rigor Legal

Las estafas bancarias online a través de Internet y dispositivos móviles están en aumento, afectando a miles de personas cada día. Si has sido víctima de phishing bancario, smishing bancario, skimming de tarjeta de crédito o fraude con Google Pay y Apple Pay, podemos ayudarte a reclamar dinero estafado por phishing bancario de manera rápida y efectiva.

¿Cómo funcionan estas estafas?

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas avanzadas para engañar a los usuarios y acceder a sus cuentas bancarias. Algunos de los fraudes más comunes incluyen:

  • Phishing bancario: Es un tipo de fraude informático que emplea diversas estrategias para obtener acceso a cuentas bancarias en línea. Suele comenzar con un correo electrónico o mensaje fraudulento donde el estafador se hace pasar por el banco, notificando a la víctima sobre una supuesta suspensión o bloqueo de su cuenta. Para solucionarlo, se le pide que actualice sus credenciales a través de un enlace que redirige a una página web falsa e idéntica a la del banco, diseñada para capturar sus datos.
  • Smishing bancario: Mensajes SMS fraudulentos que te alertan sobre un supuesto problema en tu cuenta y te redirigen a un enlace malicioso.
  • Skimming de tarjeta de crédito: Clonación de tarjetas de crédito o débito en cajeros automáticos o terminales de pago.
  • Fraude con Google Pay y Apple Pay: Accesos no autorizados a cuentas de pago digital para realizar compras sin tu consentimiento.

El phishing adopta múltiples formas y evoluciona constantemente con los avances tecnológicos. En algunos casos, los delincuentes consiguen un duplicado de la tarjeta SIM del teléfono móvil de la víctima y, haciéndose pasar por ella, contactan con la entidad bancaria para solicitar claves de acceso. Como medida de seguridad, el banco envía un código de verificación al teléfono móvil, que en este punto ya está en manos del estafador, permitiéndole acceder a la cuenta y realizar transacciones sin restricciones.

phishing bancario

A pesar del avance de la tecnología y la sofisticación de estas tácticas fraudulentas, las medidas de seguridad implementadas por las entidades bancarias no siempre evolucionan al mismo ritmo. Aunque obligan a sus clientes a gestionar sus cuentas exclusivamente en línea, muchas entidades siguen presentando vulnerabilidades significativas, lo que las hace responsables de los fondos sustraídos en estos fraudes.

¿Puedo reclamar la devolución del dinero al banco?

Sí. La normativa de servicios de pago y protección de datos personales establece que los bancos deben reembolsar las transacciones no autorizadas, salvo que puedan demostrar que el usuario actuó con negligencia grave. Si no te devuelven el dinero, podemos ayudarte a reclamarlo.

Conforme a la Ley de Servicios de Pago (LSP), un banco solo puede cobrar una operación si el cliente ha dado su autorización (artículo 36 LSP). Esto significa que, si ves un cargo en tu cuenta que no reconoces o que no has autorizado, tienes derecho a reclamar y el banco debe devolverte el dinero de forma inmediata (artículo 45 LSP). En otras palabras, si no diste tu consentimiento para el pago, el banco no puede quedarse con tu dinero y tiene la obligación legal de reembolsarlo sin demoras.

Recomendaciones para prevenir el phishing bancario y fraudes informáticos

phishing bancario

Para evitar el phishing, no hagas clic en enlaces sospechosos de correos o mensajes que aparenten ser de tu banco. Si accedes por error, no ingreses tus datos y cierra la página.

Nunca compartas información personal o bancaria por teléfono, aunque la llamada parezca legítima. Los bancos no piden claves ni datos sensibles por este medio.

Si dudas de un mensaje o llamada, contacta directamente con tu banco a través de sus canales oficiales. Asimismo, activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas bancarias y de pago digital para añadir una capa extra de protección. Siguiendo estas precauciones, evitarás caer en fraudes y protegerás tu información.

¿Qué documentación necesitas para reclamar phishing bancario?

Es fundamental contar con pruebas que respalden tu reclamación. Principalmente, te recomendamos recopilar:

  • Capturas de pantalla de correos o mensajes fraudulentos en casos de phishing o smishing.
  • Extractos bancarios donde aparezcan los movimientos fraudulentos.
  • Correos de confirmación de transacciones que no hayas realizado.
  • Denuncia ante la Policía para reforzar la reclamación frente al banco.

¿Cómo te ayudamos en Rigor Legal?

En Rigor Legal somos abogados especialistas en reclamación por phishing bancario. Nos dedicamos a proteger tus derechos y a ayudarte a recuperar tu dinero. Te ofrecemos:

  • Asesoramiento gratuito: Analizamos tu caso sin compromiso.
  • Reclamación al banco: Gestionamos todos los trámites legales para exigir la devolución del dinero.
  • Acciones judiciales: Si el banco no responde, llevamos tu caso al Juzgado.

Reclamación por fraude bancario online

¡No dejes que te engañen y reclama tus derechos! Si has sido víctima de una estafa bancaria móvil, clonación de tarjetas o fraude en Google Pay o Apple Pay, no pierdas el tiempo. Contacta con nosotros, somos especialistas en delitos de phishing bancario y te podemos asesorar para recuperar tu dinero.