fbpx

Desahucio y reclamación de rentas

¿Has alquilado tu casa y el arrendatario no te paga las rentas o los gastos? ¿Ha terminado el contrato de alquiler y el inquilino se resiste a abandonar la vivienda? Si es así y estás buscando un abogado especialista en desahucios en Tenerife, no dudes en consultarnos. Te brindaremos asesoramiento sobre como abordar el asunto para poder cobrar las rentas y demás cantidades que no te haya abonado (luz, agua, internet, comunidad de propietarios, entre otros), así como para poder lograr el desalojo de la vivienda.

Desahucio y sus motivos

El juicio de desahucio persigue recuperar la vivienda o local arrendado a una tercera persona. Normalmente tiene lugar bien porque el arrendatario no paga la renta o cantidades asimiladas a la misma (agua, luz, comunidad de propietarios, etc.), o bien porque ha finalizado el plazo del contrato de arrendamiento y el inquilino no se marcha de la vivienda o local.

¿Cómo cobrar las rentas y desalojar al arrendatario?

Es recomendable comenzar con la vía extrajudicial y negociar con el arrendatario las condiciones para que abandone la vivienda y pague las cuantías debidas.

En el caso de que no se llegue a un acuerdo, es aconsejable remitirle un burofax instándole a que abone las cantidades debidas y no pagadas, así como a que abandone la vivienda.

Abogados desahucios Tenerife

Si tras ello, sigue sin atender a la solicitud, será necesario acudir a la vía judicial e interponer la demanda de desahucio y reclamación de rentas.

Hemos de señalar que no debes dar de baja los servicios de suministros ni cambiar la cerradura de la vivienda. Si lo hicieras, el inquilino podría denunciarte y alegar que le estás coaccionando a abandonar la vivienda.

Una vez admitida la demanda, el Juzgado requerirá al arrendatario para que en el plazo de 10 días desaloje la vivienda, pague las cantidades debidas o para que se oponga a la demanda.

Si el arrendatario no hiciera nada de ello, se procederá al lanzamiento del arrendatario (desahucio). Si el inquilino abandona la vivienda, pero no paga la deuda, se podrá continuar con la reclamación de la misma.

¿Cuántas rentas se pueden reclamar?

En la demanda se pueden reclamar todas las rentas de alquiler que el arrendatario no haya pagado. Además, también podrás reclamar todos los gastos que el inquilino no haya abonado en concepto de gastos asimilados a la renta, es decir, gastos de luz, agua, internet, comunidad de propietarios, entre otros. 

Asimismo, puedes reclamar las rentas que se generen hasta que el arrendatario abandone efectivamente la vivienda.

Documentación necesaria para interponer la demanda

Para interponer la demanda de desahucio y reclamación de rentas hacen falta los siguientes documentos: 

Abogado desahucios Tenerife
  1. El contrato de arrendamiento de la vivienda.
  2. Nota simple del Registro de la Propiedad que acredite la titularidad de la vivienda o la escritura de propiedad.
  3. Recibos de la renta y cantidades asimiladas.
  4. Así como los requerimientos de pago que hayas realizado con anterioridad al arrendatario.

¿Y si el arrendatario paga las rentas tras interponer la demanda?

En el supuesto de que hubieras requerido al arrendatario, puedes decidir si continuas con la demanda a fin de que el mismo desaloje la vivienda o puedes terminar con el proceso de desahucio. En cambio, si no realizaste el requerimiento, el arrendatario podrá continuar en la vivienda.

¿Necesitas un abogado de desahucios en Tenerife? Te asesoramos sin compromiso

En el supuesto de que necesites un abogado especialista en desahucios en Tenerife para desalojar al arrendatario y reclamarle las cantidades que te debe por rentas de alquiler y gastos de luz, agua, comunidad de propietarios, etc., te invitamos a que nos consultes a través de esta página web. Realizamos una consulta (online o presencial) gratuita en la que valoramos la viabilidad del procedimiento y resolvemos tus dudas sin compromiso alguno.

Abogado desahucios Tenerife

Y, para el supuesto de que te decantes porque te tramitemos tu caso, procederemos a realizar una consulta física (en el caso de que la primera haya sido online) en la que tomaremos nota de toda la documentación, y te explicaremos como vamos a abordar el caso en concreto.

Abogado de desahucios en Tenerife